Acerca de GFN

Comenzamos con el apoyo de cuatro redes de bancos de alimentos y la convicción de que las soluciones al hambre lideradas por la comunidad debían ser relevantes en todo el mundo. Ahora somos una Red activa en casi 50 países. Aunque nuestra huella ha crecido, nuestra visión fundacional se ha mantenido constante.
blue circle coral circle
food items volunteer

NUESTRA MISIÓN

Alimentar a los hambrientos del mundo mediante la unión y el avance de los bancos de alimentos.

Nuestra visión

Un mundo sin hambre.

Nuestros valores

Liderar con inspiración
Inspiramos y facilitamos la acción a través de nuestra experiencia, visión y compromiso con el cambio del sistema.
Más información.
Abogar por las soluciones comunitarias
Apoyamos las soluciones comunitarias como la mejor manera de encarar la inseguridad alimentaria.
Más información.
Crear un impacto sostenible
Añadimos valor e impacto desarrollando soluciones innovadoras al servicio de nuestra misión.
Más información.
Cumplir nuestros compromisos
Somos responsables ante nuestros miembros, ante los demás y ante nuestra misión.
Más información.
Centrarnos en la diversidad, equidad e inclusión
Nos comprometemos a fomentar la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestro lugar de trabajo, reconociendo los desequilibrios de poder y privilegio inherentes a nuestro trabajo.
Más información.
Aprender e innovar
Abordamos nuestro trabajo con curiosidad y mejoramos continuamente mediante la colaboración, la innovación y el aprendizaje.
Más información.

La historia de GFN

Cuando se fundó la GFN en 2006, el concepto de "banco de alimentos" era desconocido en muchas partes del mundo. Chris Rebstock, cofundador de GFN, Lisa Moon, presidenta y consejera delegada de GFN, y María Teresa García Plata, directora general del Banco de Alimentos de México, reflexionan sobre cómo GFN sirve a sus bancos de alimentos miembros en todo el mundo.

Explora la línea de tiempo
para celebrar momentos clave en la historia de GFN

2006

Creación de la Global FoodBanking Network

Impulsadas por la visión de Robert Forney y William Rudnick, con el apoyo de Chris Rebstock, cuatro organizaciones -Bancos de Alimentos de México, Feeding America, Food Banks Canada y Red Argentina de Bancos de Alimentos- crean juntas la Global FoodBanking Network para paliar el hambre en el mundo apoyando a los bancos de alimentos liderados por las comunidades.
2007

Primer Instituto de Liderazgo de Bancos de Alimentos

GFN organiza el Food Bank Leadership Institute (FBLI) para reunir por primera vez a representantes de bancos de alimentos de todo el mundo. Treinta y seis personas de nueve países, en representación de 12 bancos de alimentos y otros socios de la sociedad civil y las empresas, asisten a este primer FBLI.
2010
Fallece el cofundador y líder de GFN, Robert H. Forney.
2014

Formación de nuevas alianzas

GFN y la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) comienzan a colaborar formalmente para hacer frente al hambre a través de los bancos de alimentos en sus respectivas geografías. GFN contrata a su primer consultor internacional con sede en América Latina, un primer paso en su visión de contar con una plantilla que refleje la diversidad de la red a la que sirve.
2016

Ampliación de nuestra labor

Para aumentar el impacto de los bancos de alimentos en la lucha contra el hambre, la GFN amplía su labor más allá de la certificación para incluir una asistencia técnica estratégica más amplia (por ejemplo, abastecimiento de productos, hambre infantil) y la concesión de subvenciones, especialmente en mercados emergentes y en desarrollo.
2018 -
2019

Medición del impacto medioambiental de los bancos de alimentos

GFN, en colaboración con la Federación Europea de Bancos de Alimentos y Feeding América, documenta por primera vez el impacto colectivo de los bancos de alimentos en más de 60 países y sus contribuciones al Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre Cero) y al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3 (Reducir a la mitad la pérdida y el desperdicio de alimentos) a través de The State of Global Food Banking y Waste Not, Want Not.
2019

Establecimiento de nuestro objetivo ideal

GFN se compromete a apoyar a los bancos de alimentos locales para que atiendan a 50 millones de personas que padecen hambre de aquí a 2030. Alineada con el ODS 2, GFN amplía su enfoque geográfico a mercados en los que la inseguridad alimentaria y el hambre son especialmente acuciantes, como el Sudeste Asiático, la India y el África subsahariana.
2020 -
2021

Frente al COVID-19

Los bancos de alimentos miembros de GFN se enfrentan a un reto sin precedentes a causa de COVID-19. Los bancos de alimentos demuestran ser ágiles proveedores de servicios de primera línea, ya que amplían enormemente su capacidad y atienden las necesidades de un número incalculable de personas en todo el mundo.
2021

Apoyo a los nuevos bancos de alimentos

GFN lanza el Programa de Desarrollo de Nuevos Bancos de Alimentos para ayudar a visionarios líderes locales a mejorar el acceso a alimentos en sus comunidades.
2022

Un nuevo plan estratégico

La GFN lanza el plan estratégico para el periodo FY23-27, que busca posicionar firmemente a los bancos de alimentos en las conversaciones sobre sistemas alimentarios globales, expandir la Red en mercados emergentes y en desarrollo donde las necesidades de hambre son mayores, y continuar proporcionando un excelente apoyo a los bancos de alimentos miembros.
2023

El Instituto de Liderazgo de Bancos de Alimentos vuelve a reunirse en la Ciudad de México

GFN y Red BAMX organizan FBLI 2023 en la Ciudad de México, México. Este fue el primer FBLI en persona desde 2019 cuando se realizó en Londres. En 2023, FBLI recibió a más de 350 personas de casi 50 países.
2006-2010
Conozca al personal actualmente a cargo de GFN